...

Shiatsu japonés: todo lo que necesitas saber para realizar un masaje paso a paso
5 (1)

Masaje japones shiatsu ¿Que es y como hacerlo paso a paso

Masaje japonés shiatsu: ¿Qué es y cómo hacerlo paso a paso?

El masaje shiatsu japonés es una técnica terapéutica de masaje que se originó en Japón. Consiste en aplicar presión en determinados puntos del cuerpo utilizando los dedos, las palmas o los codos para aliviar el dolor, reducir el estrés y revitalizar el cuerpo. El shiatsu se ha utilizado durante siglos como una forma de terapia para mejorar el bienestar físico y emocional.

Beneficios del masaje shiatsu japonés

  • Reduce la ansiedad y el estrés.
  • Alivia el dolor muscular y articular.
  • Ayuda en el tratamiento de problemas digestivos.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Reduce la tensión arterial.
  • Estimula la liberación de endorfinas, las hormonas del bienestar.

¿Cómo hacer un masaje shiatsu japonés?

Antes de comenzar a hacer un masaje shiatsu japonés, es importante preparar el ambiente adecuado. Los siguientes pasos te muestran cómo hacer un masaje shiatsu japonés:

Paso 1: Preparación del ambiente

Busca un lugar tranquilo y cómodo en tu casa o en un centro especializado. Asegúrate de que la temperatura es agradable y ten a mano una manta o toalla para cubrir a la persona que recibirá el masaje.

Paso 2: Preparación de la persona

La persona que recibirá el masaje shiatsu japonés debe estar vestida con ropa cómoda y holgada. Es importante que la persona no haya comido ni bebido nada al menos dos horas antes del masaje.

Paso 3: Identificación de los puntos de presión

Los puntos de presión del shiatsu se localizan en las líneas de energía del cuerpo y pueden ser diferentes para cada persona. Se recomienda estudiar los puntos de presión o acudir a un especialista en shiatsu para practicar esta técnica.

Paso 4: Técnica de presión

La técnica de presión en shiatsu se realiza con los dedos, las palmas o los codos. La presión debe ser firme, pero nunca dolorosa. Se recomienda usar movimientos circulares, presionando los puntos de forma gradual.

Paso 5: Finalización del masaje

Es importante finalizar el masaje shiatsu japonés de forma suave. Las últimas maniobras ayudan a la persona a relajarse y volver al estado normal. Siempre pregunta al receptor cómo se siente después del masaje y da la oportunidad de levantarse lentamente y vestirse con tranquilidad.

Conclusión

El masaje shiatsu japonés es una técnica de masaje muy beneficiosa para la salud física y emocional. Si eres un profesional experto en la materia, puedes ofrecer esta técnica en tu centro o a domicilio. Si deseas recibir un masaje de shiatsu japonés, es importante encontrar un terapeuta experto en shiatsu para garantizar los mejores resultados.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
PD Salud & Masaje
Hola
PD Salud & Masaje
¿En qué podemos ayudarte?
PD Salud & Masaje
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de
navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu
navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a
nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.